Poco conocidos hechos sobre decreto 045 de 2023.
Poco conocidos hechos sobre decreto 045 de 2023.
Blog Article
Recibida la citada documentación, la Dirección General de Estrategias de Movilidad practicará las correspondientes liquidaciones de desembolso sobre los títulos de transporte objeto de las ayudas emitidas en el citado periodo y procederá a tramitar el cuota de estas.
La extraordinaria y urgente necesidad del título II, esto es, de las ayudas al transporte de viajeros y medidas asociadas (Vivo Decreto-calidad 8/2023, de 27 de diciembre) y del nuevo maniquí de ayudas propuesto en el presente Vivo decreto-condición, deriva de la necesidad de prolongar la aplicación de los descuentos, para amparar la reducción del precio que los usuarios pagan por los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo urbano e interurbano, de forma que se garantice la movilidad cotidiana de nuestros ciudadanos en una situación extraordinaria, derivada del gran incremento en el coste de vida debido a la inflación y el marco geopolítico internacional. Por otro lado, resultan de extraordinaria y urgente penuria, trágicamente avalada por los recientes sucesos derivados del cambio climático, el resto de las actuaciones previstas en este Verdadero decreto-clase, tendentes a un cambio modal en la movilidad hacia otros modos de transporte más sostenibles, que ayuden a disminuir nuestra dependencia energética y nuestra huella de carbono y contribuyan a alcanzar los objetivos marcados en el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en materia de trasvase modal y descarbonización.
Artículo 76. Aprobación de una Itinerario de avales por cuenta del Estado para la cobertura en caso de impago en el inquilinato de vivienda.
En el año 2020, el impacto de la crisis global por el COVID hizo necesario proteger los sectores estratégicos de nuestra economía, para lo cual se estableció un entorno de control de las inversiones extranjeras en sectores estratégicos mediante la ingreso del artículo 7 bis en la Ralea 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el extranjero.
Sí. El Decreto 045 expedido por el Gobierno Doméstico modifica el valía que debe pagarse por la expedición de certificados y otros actos.
7. El tiempo de percepción de la prestación no achicará los periodos de prestación por cese de actividad a los que el beneficiario pueda tener derecho en el futuro.
¡No permitamos que eso suceda! Con una pequeña donación desde $2.000 pesos, puedes asegurarte de que este espacio siga siendo un referente en seguridad y Salubridad en el trabajo.
Descubre las leyes que rigen la Seguridad y Sanidad en el Trabajo (SST) y que deben estar incluidas en tu matriz legítimo. A continuación, te presentamos las 10 leyes de SST más importantes:
En las relativas al transporte correspondiente a Renfe Viajeros SME SA, se establece aún la gratuidad para la población inmaduro. En los núcleos de CercaníFigura se crean nuevos títulos multiviaje mensuales dirigidos a la población lozano con una tarifa de 10 euros mensuales, una tarifa mensual ilimitada válida en todas las zonas de cada núcleo de CercaníCampeón y en el resto de núcleos de CercaníTriunfador con una tarifa de 20 euros mensuales y se extiende la caducidad de los títulos existentes de 10 viajes a un año.
Las principales firmas legales, grandes empresas e instituciones y profesionales jurídicos de todo tipo, eligen vLex por sus soluciones de IA legal. Contenido legítimo global
Rutas de actualización Todos nuestros capital aplicados a un tema particular. Sigue la ruta Explora en temas resolucion 0312 del 2019 60 de tu interés
6. El trabajador autónomo, durante el tiempo que esté percibiendo la prestación, deberá permanecer en ingreso en el régimen de Seguridad Social correspondiente e ingresar en la Gestión Caudillo de la Seguridad Social la totalidad de las cotizaciones aplicando los tipos vigentes a la saco de cotización correspondiente. La mutua colaboradora o, en su caso, el Instituto Social de la Óleo abonará al trabajador autónomo, unido con la prestación por cese en la actividad, el valor de las cotizaciones por contingencias comunes que le hubiera correspondido ingresar de encontrarse el trabajador autónomo sin desarrollar actividad alguna, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 329 del texto refundido de la Calidad Militar de la Seguridad Social.
e) Cuando la entrada o permanencia se haya producido en inmuebles de titularidad pública o privada destinados a vivienda social y luego se hubiera asignado la vivienda a un solicitante por parte de la Oficina o entidad que gestione dicha vivienda.
d) Aumento de servicios existentes en el año 2025 con respecto al incremento de oferta para la que se solicita la ayuda.